Y por fin abordo el tema más esperado por aquellos que pensaban que aquí ibamos a comer fatal; que si 'no hay nada como la comida española', que si 'todo está muy caro', que si 'aquí solo iba a comer salmón y bacalao', que si 'váis a volver con 20 kilos menos'...pues os equivocábais...¡¡es peor aún!! xDD. Y como no podía ser de otra manera la entrada de esta semana va dedicada sobre todo a mi madre, mi abuela y mis tías, que son las que más se preocupan de lo que como y lo que no xD.
Que nooo, que es broma, que no comemos 'tan mal'. A ver, las cosas están caras pero ya me he hecho con las ofertas, y más o menos se puede subsistir con platos, eso sí, ausentes de alegría. Por otro lado tampoco era cierto aquello que me decían antes de venir, acerca de que el salmón era más barato aquí porque era producto nacional, ¡Será barato para los noruegos!.
 |
Fiskegraten con Noodles |
 |
Fiskepinner con guarnición de verdura a la plancha |
Lo que si que es cierto es que aquí estoy comiendo más pescado que en toda mi vida, y de todas las variedades y formatos posibles. Y yo que siempre he sido de buen comer, y que parecía que no existía nada que no me pudiera echar a la boca con facilidad, resulta que con el pescado siempre he tratado de mantener una relación distante, ya sabéis, si tenía que saludarlo lo saludaba pero no lo buscaba para ir a tomarme unas cervezas como con mi amiga la carne...xD. Y es que odiooo las 'raspaaaas' (o espinaaas) del pescado. ¿Para qué están ahí?. No, en serio, ¿cuál es su función en el plato?, a parte de provocar posibles atragantamientos y pinchazos en lengua, encías y paladar... . No lo entiendo, por eso de pequeño tenía vetado siempre a mi archienemigo el pescado (this is not a pareado xD), ya fuera con espinas o sin espinas.
 |
Fiskeboller con Noodles |
Pero a medida que pasaban los años fui cediendo, y dado que entre las comidas más habituales en casa de mi abuela era el bacalao frito (rebozado), con pimientos y berenjenas frititas y patatas cocidas como guarnición (Dioss...¿¿¡¡Por qué me hago estooo!!?? xD), y atún de hijada...uy que finolis, mejor...¡atún de hijá! como se dice por mis tierras, que comía a veces en el bar de mi madre, así como el famoso filete de panga que presentaba una alternativa barata y de género, a mi idilio con la pechuga de pollo en mis años de estudiante en Cartagena...no tuve más remedio que aceptar el pescado como 'animal de compañía'. Al menos el atún y la panga no tenían espinas, y aunque el bacalao que preparaba mi abuela estaba muy rico, estaba lleno de raspas por doquier pero se podían masticar porque estaban crujientes...aunque no siempre, ya que a veces me reencontraba con mis vejos fantasmas 'espinoides' y 'rasposos' al clavarme alguna espina que otra.
 |
Salmón a la plancha con zanahoria y guisantes y salsa Lofoten |
Algo parecido pasa con el pescado que como aquí, que ninguno de ellos tiene espinas. Y en las fotos podréis ver que he comido salmón (ahumado y a la plancha), fiskeboller (bolas de pescado de desconocida procedencia) que venían en una lata típica de las de melocotón en almibar lo que hacía sospechar a Álvaro de su calidad xD, fiskegraten (una especie de plato preparado para horno con algo de rebozado), fiskepinner (palitos de merluza). Ahora, me he llevado algunas decepciones también, como por ejemplo con una especie de fiambre de pescado que compré la primera semana que estuve aquí, al que nunca le saqué un sabor que invitara a repetir, y los arenques (sursild) en vinagre, que compré pensando que eran anchoas, y ahora tengo un bote de un kilo por 2.5 €, que no sé si acabaré...xD.
 |
Macarrones con ternera y tomate frito |
|
Dejando el pescado un poco de lado, también he comido varios platos típicos de la comida del estudiante, ya sabéis, pizza y pasta por un tubo. Y esto es algo que he podido comprobar a nivel internacional, ya que mis compañeros aquí en Noruega se hinchan a comer pizza, es increíble la de cajas de cartón que reciclamos cada día. Pero eso no es muy distinto de lo que pasaba en Cartagena, ya que los platos por excelencia de la mayoría de mis compis eran las típicas pizzas 'frescas' de Casa Tarradellas o de casa Mercadona (Hacendado) , que digo yo que se llamarían así, frescas, o porque eran muy chulas y vacilaban a las congeladas de toda la vida o porque llevaban tan poca 'chicha' que la masa siempre quedaba un poco a la intemperie¿no?...xD.

He intentado hacer espaguetis a la carbonara, pero bajo las circunstancias culinarias y de precio en las que me encontraba, logré hacer algo parecido a ese plato pero en vez de bacon tuve que usar carne picada de ternera, y en vez de la típica nata líquida, le eché algo que al principio pensaba que lo era pero que estaba un poco más agrio de lo normal...en fin, sigo vivo, así que no estuvo tan mal la experiencia después de todo ;).
 |
¿Espaguetis a la carbonara? |
Lo que realmente se echa de menos, es el producto español en general. Por poner un ejemplo, unos macarrones sin tomate Solís/Hero/Hida nunca va ser lo mismo por más que me empeñe. Aquí muchas de las lechugas y tomates vienen de Murcia, las mandarinas y naranjas de Valencia y los plátanos...de Canarias ;). Y es que vuelvo a recalcar que, aunque nuestro país esté sumido en una crisis que apesta, otra de las cosas que disfrutamos y que nadie en el mundo tiene, pero ¡nadie!, es la calidad en nuestros productos y nuestra cocina tradicional, que no tiene ni punto de comparación con ninguna en el mundo.

Y a los hechos me remito. Tanta curiosidad que tenía yo por probar la comida india y ya puestos, la asiática en general (evidentemente no me refiero a la comida china, que sabéis que me encanta pero no es nada nuevo para mí), pues lo hice y me llevé una pequeña decepción. Y es que, aprovechando hace un par de semanas una especie de fiesta de comida asiática que tuvo lugar en nuestro barrio universitario, en la que varios representantes de varios países asiáticos , de oriente medio y de otros lugares, a saber: Corea del norte, Corea del sur, Bangladesh, India, Irán, Turquía, Nepal, China...fuimos capaces de comprobar, que vamos... donde se ponga una buena tortilla de patata, o una rica paella, que se quite todo lo demás...ni comida india, ni coreana ¡ni leches!. No estaba la comida mala del todo, pero no me impresionó ninguno de los platos, quizá a Álvaro sí, que probó el que probablemente fue el mejor plato que había (por abundancia y sabor), que era pollo con salsa picante, típico de la comida de una de las dos Coreas... . Pero picante, picante...que a Álvaro aún le escuece la boca desde entonces...xD.
 |
Pollo con champiñones y cebolla |
Y es que en estos países no tienen ni idea de como disfrutar de la comida. Aquí se vende como reclamo de producto español la 'tapa'. Es frecuente ver en muchos carteles de restaurantes y en las propias cristaleras en las que ponen 'tenemos tapas', o algo así como 'spanke tapas', que todavía no me he aventurado a comprobar lo que es, pero... ¿se habrán dado cuenta de que una tapa es casi cualquier tipo de comida pero puesta en una pequeña ración que los españoles normalmente tomamos como aperitivo o simplemente para acompañar a las cervecitas mañaneras?. Porque aquí lo de los quinticos o cañitas de al mediodía no se lleva, cuando se lo cuento a mis compañeros de piso flipan...¿cerveza a las 12 de la mañana? Are you insane?.
En fin, que cuento los días para volver a tomarme mi quintico de mahou 5 estrellas y mi rosquillica con ensaladilla allí en Alcantarilla, a comer paella en todas sus variedades, arroz y habichuelas, lentejas con chorizo, migas, cocido, potaje...Dioooosss que hambreee, no puedo esperarrr MÁS...xD.
Para colmo, el otro día hablando con mi madre via Skype, tuvo un pequeño descuido mientras se preparaba la cena, y es que dejó un tercio de mahou 5 estrellas a la vista de la webcam...mamáaa no me hagas esooo, no hurgues en la herida xD. La cosa fue más o menos así:
- Mama: 'Hola guapo ¿como estás?'
- Yo: ' Bien, aquí, acabo de cenar y voy a hacer un par de cosillas'
- Mama: 'Pues yo voy a cenar ahora, pero no quiero darte envidia (mientras se comía una especie de catalana con bacon y queso)'
- Yo: 'No, tu tranquila, si yo lo que realmente echo de menos es...¡Un momento!...Eso que veo allí asomando entre otros objetos al fondo de la habitación... ¿¿No será un tercio de Mahou 5 estrellas verdad??
- Mama: '¡Oooops! Que descuido, no he caído en quitarlo de tu campo de visión, lo siento.'
- Yo: 'Nooooooooooooooooooooooo!!'
- Mama: ¿Estás bien?
- Yo: ' Sí...no pasa nada (modo irónico:ON), estoy bien...no pasa nada, estoy bien, no pasa naadaaaa'
- Mama:'Tu tranquilo que cuando vuelvas te guardo una caja para tí enterita'
-Yo: 'Gracias mama, pero eso no me consuela ahora mismo, el daño está hecho...xD'.
Y con esto y un bizcocho hasta el sábado que viene a las ocho, con la siguiente historia 'Non-Mediterranean Weather', no os lo perdáis. Hay más fotos de comida más abajo ;).
¡Un abrazo gente!
Edd
 |
¿Ensalada murciana? |
 |
Arroz 'ya tu sabeh' (a la cubana) |
 |
Día sin tiempo para la imaginación...Noodles, sandwich de manteca de cachuete y queso de untar xD |
|
 |
Ensaladica de atún, huevo, maíz y lechuga |
 |
Otra vez pollo...cómo no...xD |
|
|
 |
Revuelto de patatas, verdura y carne picada |
 |
Ensalada de pollo con queso, tomate, cebolla, etc... |
 |
Tortilla francesa, carne picada de ternera y revuelto de patatas y zanahoria |
|
 |
Rollo de hamburguesa con puré de patatas |
 |
Comida Iraní, encontrándome con mis orígenes xD |
 |
Comida coreana |
 |
Comida india |
 |
Comida nepalí |
 |
'Canapés' de salmón ahumado y arenques |
 |
Pollo, pollo, pollo...xD |
 |
'Porridge'* |
|
|
|
 |
Mi desayuno las primeras semanas |
*Porridge.- Un plato dulce típico noruego (típico de muchos otros sitios también) que se asemeja a nuestro arroz con leche, sólo que aquí se sirve calentito, y con una mezcla de azúcares además de la canela. Todos los viernes lo sirven en las cantinas de la universidad y es increíble las colas que se forman para gastarse 30 coronas en un arroz con leche xD, a la misma hora en la que en España, un viernes, por 30 coronas te tomas dos quintos y una marinera, y si estás en el bar de mi madre...dos litros y unos frutillos secos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario