La entrada de esta semana va dedicada a todos los que, alguna vez en mi vida de estudiante en Cartagena, han sido compañeros míos de piso. Quiero mandar un abrazo desde aquí a: Raquel, Adri, Inma, Javi, Paquito, Aman, Fran, Gino, Josemi...¡Vaya! Si hubieramos coincidido todos en el tiempo, hubiéramos podido hacer nuestra propia versión de 'Gran Hermano' xD, desde luego gente con carácter hubiera coincidido dando lugar a las famosas disputas de tan trillado reality.
![]() |
Moholt, barrio universitario donde vivimos |
También va dedicado como no, a todos aquellos que alguna vez, o actualmente, viven compartiendo piso con otros estudiantes o trabajadores, ya que dados los tiempos que corren, es una alternativa más económica de vida 'independiente' que alquilar un piso entero para uno.
Y es que convivir con los demás no es fácil, para nada. Todo el mundo tiene su manera de ser, sus costumbres, sus gustos, sus hábitos, comportamientos...es decir, cada uno tiene su idiosincrasia (¡me encanta esta palabreja!). Otra cosa es convivir con la familia, ya que lo haces porque no tienes más remedio y te adaptas a las normas 'no escritas' por un sistema que debe estar siempre equilibrado de ventajas e inconvenientes. Las ventajas de vivir con papis/mamis/abus son conocidas por todos, ya sabéis: comidita preparada a su hora y de una calidad insuperable, ropa limpita y planchadita cada día, frigorífico siempre lleno y un privilegio, que se va reduciendo conforme vas haciéndote mayor, por el cuál uno está exento de hacer tareas de limpieza en profundidad en la casa. Inconvenientes, aunque son menos, son los que empujan la mayoría de veces a una vida independiente... . Algunos de ellos son:
1. Propiedad patriarcal del mando a distancia, en tu casa el que tiene el mando es el cabeza visible o el más veterano de la casa por norma general, y ahí no tienes nada que hacer, salvo vivir con tus padres hasta los 50 o 60 y esperar a tomar el relevo de persona más veterana de la casa, no es viable.
2. Cero coma cero intimidad. Si tienes novia/o, o simplemente quieres llevar a tus amigos a tomar unas cervezas a tu casa, normalmente tiene que ser cuando tus padres no están, y si te pasa como a mí, que vives con tu abuela y tu abuela nunca se va de casa y curiosamente cuando se va, es cuando tú estás fuera, OLVIDATÉ...xD. Ahora, eso sí, mi abuela se enrolla bastante, y me dice que si quiero invitar a alguien alguna vez ella se va a casa de mi tía, lo que demuestra que es una compi de piso ideal, pero no a todos os pasará igual, y yo la mayoría de veces se lo agradezco pero no la voy a hacer irse de su casa cada vez que yo quiera tomarme unos litros con unos amigos jugando al PES o tomarme unos cafés con alguna amiga, por decirlo de alguna manera.... .
3. Entrar y salir sin dar explicaciones, llegar a la hora que te de la gana a tu casa sin tener a nadie preocupado por ti es otra de las cosas que no puedes hacer viviendo en casa de tus padres.
Por supuesto, optar por una vida independiente, invierte las ventajas e inconvenientes anteriores, dándote cuenta ahora de que las ventajas en este caso son menores, pero para tu propio autoconvencimiento, son más importantes que todas las demás.
![]() |
Mi edificio, HK 53 |
Yo, sinceramente, no he sido el compañero perfecto en ninguna de mis etapas, pero si puedo decir que he sufrido una evolución bastante positiva en los últimos tiempos. No voy a esconder a estas alturas, y mis compañeros coincidirán, que siempre he solido ser el más desordenado del piso. Yo siempre le he echado la culpa de ello a que he vivido siempre con mujeres (mamá y yaya), y que me habían malcriado en ese sentido. Y no será porque mi madre no lo ha intentado, pero mi abuela siempre estaba ahí para decir esa frase tan cierta como machista: 'Habiendo dos mujeres, ¿para qué va a trabajar el hombre en la casa?'. Y siendo yo de naturaleza cómoda y no muy amigo de las disputas pensaba en voz alta:'Pues sí que es verdad yaya' xD.
Mi desorden se caracterizaba por tener la cama como una segunda mesa llena de apuntes, ropa y objetos varios, el escritorio lleno de cosas también...pero nunca suciedad, ni comida ni cosas así que dan más cosita (que de eso también hay por ahí, que los he visto). Por otro lado, ensuciaba mucho los platos, y tardaba una eternidad en fregarlos, cosa que ya empecé a cambiar este último año en el piso de 5 habitaciones (¿verdad Aman? jajaja).
Pero lo que nunca podrían llegar a imaginar todos mis compañeros en su conjunto, y mi madre y mi abuela por otro lado, es que llegara a Noruega para convertirme en el jefe de la limpieza del piso (y no tiene nada que ver con que aquí te multen con 120 euros por no tener el piso en condiciones en general y tu habitación en particular, aunque influye). El motivo real, es que es la primera vez, que si que tengo que valerme por mí mismo, y que no voy a estar 4 días como en Cartagena, y luego vuelvo a casa el finde. Por eso ahora tengo la habitación siempre recogida, y soy yo el que da la tabarra con los platos para que estén fregados conforme se usan...sí chicos, estaréis flipando, pero es cierto...friego los platos justo después de usarlos!! ¿No es increíble? :p. Y los domingos hasta ahora me levantaba temprano yo sólo, para limpiar, porque nadie lo hacía, hasta la semana pasada, que se dieron cuenta que la capa de suciedad del piso iba desapareciendo por 'arte de magia', y ahora me lo tienen todo más o menos recogido, y se han establecido turnos de limpieza, y no sólo eso, sino que me han dicho que les supervise y que si les tengo que mandar que lo haga xD.
![]() |
El super de al lado de mi edificio |
Ahora pongo lavadoras cada semana, lavo a mano también la ropa del gimnasio, en fin...¡Me estoy haciendo todo un hombre! jeje. Y con eso quiero relacionar un estado que se puso mi madre en el facebook en sus días de melancolía, al principio de venirme aquí: 'Antes estaba la mili, ahora la Erasmus', y le dije no exageres mama...pero sí, algo más estoy aprendiendo.
Pero donde he sido el compañero perfecto ha sido en el tema de las disputas por el poder en el piso, por tener la autoridad, por saber quien manda...y ahí siempre he hecho lo mismo, pasar del todo xD.
Por poner un ejemplo, a la hora de controlar el mando de la tele en mi primera época de piso (Adri, Raki, Inma y yo), el poder del mando era para las chicas...a Adri y a mí nos daba igual, y aunque tuviéramos algo que decir al respecto, teníamos las mismas, eso hasta que funcionaba el mando...porque cuando no, hasta nos mandaban a cambiarles el canal, o eso , o nos quedábamos todos en el sofá tirados viendo documentales de la 2...xD.
En mi segunda etapa, era más frecuente las disputas entre Aman y Paquito, y a veces entre Paquito y todos jajaja...Pero se solucionaban jugando al PES, aunque luego cuando alguien iba a comer decía, quiero ver los Simpson, quitad el puñetero pro...que recuerdos...snif, snif :'). Fue en esa época cuando yo empecé a desmarcarme y a conocer seriesyonkis, cinetube y tal, y a ver las series en mi habita, para no tener problemas acerca de lo que yo quería ver., y a parte la tele ya daba asco.
En la penúltima etapa, Aman y yo nos pensábamos lo de ver la tele por miedo a que no te dejaran escucharla, él sabe a lo que mer refiero xD, or eso llegué a estrechar relaciones con seriesyonkis.
Y ya ese problema ha desaparecido en el presente ya que aquí no tenemos tele xD.
Asesinato del bote de nocilla noruega. Así dejó mi compi serbio durante días en el salón esta imagen xD |
Otro tema es acerca del uso de los "objetos comunes", que vamos a ver, si yo compro una taza en un chino en Cartagena es porque me gusta tenerla para mis sopitas y tal...no me importa que la uses, pero friegalá jolines!! y no la tengas una semana en el fregador como si nada. O volviendo a Noruega, un día fui a IKEA a comprar cosillas para el piso que necesitaba. Una de esas cosas era un vaso grande para beber agua o zumos, ya que los que teníamos en el piso eran muy pequeños y no me lucía tener que ir llenando el vaso pequeño de agua del grifo 4 o 5 veces por comida (aquí el agua del grifo está buena buena). Pues bien, dado que yo usaba cosas que podían ser de otros compis, no me importaba que usaran mis nuevos cubiertos y vasos del IKEA, pero mi compi serbio (que es una versión mía de mis primeros años de piso), se encariñó con mi vaso hasta el punto de que estuve un mes sin verlo, hasta que me día cuenta de que se lo había apropiado!!, y dije muy bien, pues empecé a usar una copa suya de vino para echarme el zumo, y estuvo sin verla un par de días, y lejos de reaccionar, lo que hizo, fue guardarse tabién su copa!!! jajaa. De locos, me daban ganas de decirle "Hey bro, that glass is mine". Hace poco y aprovechando el caos ocasionado por su cumpleaños, recuperé mi vaso, pero como vi que era un tío enrollado, pasé de historias con los vasos y lo he vuelto a dejar en la zona común, y seguramente, acabe yo comprando más vasos de esos con tal de no entrar en disputas (silenciosas en este caso).
![]() |
El susodicho vaso ;) |
Y cuando te quitan comida...uuu...como joroba eso. Yo era uno de los que lo hacía en el piso con Javi, Paquito y Aman, aunque antes o después siempre lo avisaba. Pero cuando faltaba algo y no había aviso de por medio, se creaba una atmósfera de tensión y desconfianza entre todos, a ver quien ha sido el pájaro que me ha quitao tal cosa, ¿o habré sido yo mismo y no me acuerdo?. A ver, que no es lo mismo que usen un poco de tu tomate frito, a que te quiten el último que te queda entero, el día que tenías pensado comer macarrones xD.
Aquí en Noruega me han tocado ya un par de veces los huevos, sí, habéis leído bien, los huevos...pero literalmente, los de gallina claro, pero casi me hicieron un favor porque era una caja de 18 que me tenía que comer en dos semanas y me podía haber subido el colesterol por las nubes xDDD.
Que convivir es difícil, pero no imposible. Que se lo digan a Álvaro, mi eterno compañero de la carrera y compañero en la aventura Noruega, que tiene compañeros de Nepal y de Irán que parece que se ponen de acuerdo para no dejarle dormir más de dos horas seguidas: uno sale a cocinar a las 3 de la mañana pegando portazos y haciendo ruidos, y el otro se ducha a las 5:30 de la mañana...pobrecico, a mí el francés y el serbio también me despiertan, pero bueno, ¡Esto es convivencia!.
Otro día contaré más cosas acerca de lo que significa compartir piso, que ya me estoy extendiendo mucho.
Un abrazo!
![]() |
Esto es escarcha y no lo de Murcia |
Por cierto, Álvaro y yo últimamente discutimos por todo, será la convivencia, pero parecemos un matrimonio, que si por el fútbol, que si por el proyecto, que si por le necesidad o no del bono del bus, que si por esto que si por lo otro, pero tranquis que no va a haber divorcio ;). De hecho en el siguiente vídeo podéis ver como la mayoría de veces las conversaciones llegan a buen puerto, y nos ponemos de acuerdo en algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario