viernes, 28 de octubre de 2011

"The Red Handbag Story"

Hola de nuevo people! Siento haber tardado más de lo habitual en escribir la siguiente entrada, de hecho, los que seguís pensando que estamos en el centro del polo norte os habréis imaginado que me quedé atrapado por la nieve o simplemente congelado por el frío de aquí, pero no ha sido así xD. Repito, no hace tanto frío...aún. Hablando un poco ya más de nuestros días aquí, después de papeleos, primeras compras, inicio del proyecto...había llegado el momento de salir a conocer gente y mezclarnos en el rollo Erasmus. He de recordar que aquí las clases empezaron el 15 de agosto y las semanas previas la gente empezó a hacer lo típico, conocerse con las primeras fiestas de bienvenida, participar en programas para conocer gente como el buddy program...etc... .


Pero llegamos bastante rezagados a aquella época, y aunque sabíamos que españoles habían aquí a porrillo (porque reconozcámoslo, aunque es importante mezclarte con gente internacional, la gente normalmente empieza agrupándose por nacionalidades por temas de afinidad), no habíamos conseguido aún conocer a ninguno... . Así que, como buen español, que no necesita dar muchas vueltas para salir, allá que fuimos Álvaro y yo a tomarnos algo al centro el sábado de nuestra primera semana completa (sí, el dichoso 'next saturday' en el que me iban a dejar la llave xDD). Fuimos a un pub llamado Circus ya que era de los pocos en los que no había que pagar entrada, y no queríamos pagar la novatada el primer día que salimos (aunque la semana siguiente la pagaríamos inevitablemente ¬¬). El sitio estaba bien. Buena música y mayoría noruega, lo que era bueno para ir conociendo los hábitos de nuestros nativos conciudadanos, y practicar algo de inglés con acento ebrio (ideal para pronunciar bien y soltarnos con el idioma, según nuestra profesora de inglés el curso pasado xD).

Una de las primeras reflexiones y frases para el recuerdo salió de la boca de Álvaro: "Es la primera vez en mi vida en que estoy en un sitio donde las tías son todas igual o más altas que yo". Aparte de ver como desfasaban los noruegos, ver a tías caerse de lo borrachas que iban...sucedió una pequeña anécdota que me hizo tener la primera oportunidad de charlar con una noruega en un bar, y todo fue gracias a Álvaro, pues él se había fijado hace rato en cómo un noruego en su paseo serpenteante por el bar le había pegado una patada a un bolso rojo y lo mandó sin querer al otro lado del bar. Álvaro no le había dado más importancia porque pensaba que la dueña lo habría encontrado, hasta que un rato después se vió a una noruega buscando por el bar con la mirada fija en el suelo algo, no sabíamos qué.

Y fue entonces cuando Álvaro se dió cuenta de lo que pasaba, y me lo contó, brindándome la oportunidad de ayudar a una noruega en apuros y ganarme su simpatía de esa manera. Me acerqué a la chica le conté lo que había visto mi amigo, me dió las gracias pero todavía no era suficiente para encontrar el bolso, hice un par de amagos para ir al aseo y mientras, fijarme en si veía el bolso, la chica estaba preocupada y seguía dando vueltas por el bar. Cuando yo ya pensaba que no lo iba a encontrar, de repente lo ví, estaba colgado en un taburete y sentado en él había un tío, no iba a coger el bolso sin asegurarme así que esperé a que la noruega volviera por esa zona y le señalé: "Is that your handbag?".



La noruega aliviada me dió dos o tres abrazos dándome las gracias y en ese momento aproveché ya para charlar un rato, era de Trondheim y trabajaba en Nosédonde y se llamaba Nomeacuerdo (no le pidáis mucho a mi memoria a partir de ciertas horas de la noche, que se pone en modo RAM o caché, es decir que trabaja sólo durante un rato). Terminó el coloquio con la chica y acto seguido le comenté  la jugada a Álvaro. Ya tenía puntos acumulados por si me decidía a mover ficha a lo largo de la noche, pero no iba a durar mucho la chica allí. Poco antes de que se fuera pensaba en rematar la jugada y al verla en la barra esperando me iba a adelantar y pensaba invitarla a una cerveza... . Pero cuál fue mi sorpresa, cuando veo que ya le estaban poniendo una cerveza y ya la había pagado, volviendo sobre mis pasos veo como se acerca con la cerveza dándome las gracias de nuevo y ofreciéndome la birra como agradecimiento. No ligué, pero al menos conseguí una cerveza gratis (que aquí, creedme, se agradece). Más tarde vimos a una noruega dándolo todo...problema: que iba acompañada con el típico amigo con el que nunca querría nada, aunque él sí, típica historia en la que él babea por ella y ella sólo lo calienta,  reservando lo mejor normalmente, para otro... .Pero Álvaro, en su afán de que yo ligara con una noruega esa noche, cuando se nos acerca haciendo un solo de guitarra (sin guitarra) no se le ocurre otra cosa que decirle que yo toco la guitarra de verdad (y todos sabéis que no), acercándose ella entonces y recostándose sobre mí viviendo con más intensidad aún su momento de guitarrista.

Al final me dijo que ella lo que tocaba era triángulo, pero no me dió tiempo a averiguar que más tocaba...xD...ya que pronto el amigo la acaparó otra vez y  no era plan de pelear para quitarle el hueso a otro perro, aunque probablemente nunca se lo llegara  a comer... .


Esta semana se han visto auroras boreales pero de madrugada y me las perdí, pero estaremos atentos a partir de ahora y ver si podemos echar unas fotos de este fenómeno.


Un abrazo amigos;)

Edd






miércoles, 12 de octubre de 2011

"The Price of Money"


Hola people! Voy a aprovechar estos días lluviosos que tenemos en el norte (del mundo xD), para seguir contando cómo nos van las cosas por estos lares. Cómo os habréis podido imaginar, el tema de hoy no es otro que el de analizar un poco el coste de la vida aquí.

Álvaro y yo hemos podido sufrir en nuestras carnes en no pocas ocasiones ya, que en efecto, las cosas aquí valen el doble o el triple ( incluso 4 o 5 veces más si hablamos de cerveza, alcohol en general (por los impuestos añadidos) , y otros productos que aquí escasean) que en nuestro querido país. Y es que pasar del euro al NOK (corona noruega), tiene su precio...y con esto no me refiero al sablazo que me dieron por cambiar 130 € en el aeropuerto, casi 15 €uracos God blessed!. Todo, todo, todo! es más caro que en España. Que coges el bus...clavazo!!...que se te ocurre comer por ahí...clavazo!!...que vas al super a comprar...SUPERCLAVAZO!!!...te tomas unas cervezas por ahí...clavazo!!, clavazo!!...compras en una ferretería un clavo grande y...claaa...ro, te dan un "clavazo", ¿¿qué esperabas?? xD (Lo siento, tenía que meter ese chiste ^^). Y hablando del alcochol, que el precio medio en un supermercado de una lata de cerveza 33 cl sea 20 NOK ( 2.5 €) y el de una de 50 cl sea 30 NOK (3.85 €)  es una fucking locura!. Por cierto hoy he visto en un super un tercio de Estrella Damm (4.1 €) y un litro de San Miguel (7.7 €), ¿¿a cuanto está en España???.

Y ya no sólo es eso, porque sin cerveza se puede pasar (ni de coña vamos xD, pero queda bien decirlo), pero es que el litro de leche está a 1.92 €, el pan de molde a 3.2 €, un refresco de 0.5 litros a 2 €, un refresco de 1.5 litros 2,82 €, el ketchup, mostaza y lo que sea a 3 €, cualquier embutido en locnhas de 4 a 5 € 7 u 8 lonchas apenas, un sobre de sopa de sobre 1.40 €, la fruta y la verdura no os lo digo porque es un escándalo (hacerse una ensalada aquí para uno es más caro que hacer canapés de salmón para dos o tres en España).

El menú de McDonalds de 11 € a 14 € (y más caro), el autobús urbano 4 €, si coges un taxi, vende tu casa primero, una cerveza en un pub de 5 a 8 euros. Un café...2.5 €, en máquinas de esas que sale aguado 1.3 €. Una botella de alcohol de 40 € a 60 € (definitivamente beberé solo cerveza). Pero como buen estudiante sin un duro que ha tenido que hacer la compra de la semana en Cartagena con 10€, poco a poco voy encontrando ofertas y marcas como First Price (el "Hacendado" de aquí) y por 0.8 € tengo un kg de macarrones y por menos de 2 € tengo 2 kg de arroz, así que tendré que apuntarme al gym para moldear tal inyección de carbohidratos xD.

Pero como en todos lados siempre hay un resquicio para la esperanza, y es que pudimos comprar la cerveza más mala de 33 cl por 1.5 €; para ahorrarnos el autobús los meses que no nieve, nos pillamos un par de bicis de segunda mano por unos 60 €, gracias a las gestiones de Álvaro, que contactó vía web con una vietnamita que vivía por un callejón perdido en Trondheim, (parecía que íbamos a "pillar" jajaja); en unos días vamos a coger un bus gratuito que nos lleva a la frontera, a Suecia y allí las cosas tienen precios más razonables (aunque siguen más altos que en España, que os pensábais??), supongo que compraremos cosas de primera necesidad que aquí estén muy caras...cervezas y patatas fritas xDDD. Que eso es otra, que cualquier marca de aquí de patatas te cueste la bolsa casi 3 €, y las Pringles que en España suelen ser las más caras, aquí siguen siendo igual o más caras que en España pero más baratas sin embargo, que cualquiera de las demás marcas dando igual lo malas que sean, tiene gracia.

También tenemos la oportunidad de echar mano de las ofertas tipo buffet, y hace un par de días fuimos a la torre de telecomunicaciones de Tyholt (que propio), cuya zona más alta tienen un restaurante en el que hay buffet libre de pizzas (y una clase de ensalada) por 12 € :O, así nos pusimos, que ni cenamos ni desayunamos al día siguiente...ahora bien, no te pidas una una bebida! diréis... lo típico de los buffets, 2 € por cada bebida y así ganan, pues aquí..de 5 a 7 €!!.

Lo dicho, que en España en ese aspecto se está muy bien, la crisis es una mierda, pero siempre podrás tomarte una tapa y una cerveza por un par de euros, tomarte 4 o 5 copas en un botelleo con los amigos por 3 o 4 €, comprar leche, huevos, pan de molde, por menos de 1 € la pieza...y no pasar el frío que aquí se pasa leches!!! Jajajaj.

Un abrazo a todos!
En klem til alle!

Edd








jueves, 6 de octubre de 2011

"Next Saturday"

Velkommen til Trondheim! Welcome to Trondheim! Bienvenidos a Trondheim!

  Aquí estamos pues, Álvaro y un servidor dispuestos a pasar el año en Noruega. Y es que muchas vueltas le hemos estado dando durante el año pero llegamos a la conclusión de que no había mejor manera de terminar nuestro último tramo de la carrera que cambiar de aires radicalmente y tener la oportunidad entonces de conocer  una nueva cultura, sobrevivir a unos altos precios y unas condiciones climatológicas totalmente opuestas a las que vivimos en nuestras ciudades de procedencia, practicar inglés (of course), conocer gente y ya que estamos aquí pues realizar alguna que otra actividad que en nuestro país no es tan fácil de encontrar, quien dice que no vayamos a esquiar este invierno...:)




Escribo hoy, seis días después de nuestra llegada, ya que hemos terminado nuestro ¿último? papeleo, consiguiendo una plaza de trabajo, nuestra y solo nuestra, en el Elektro building dentro de nuestra facultad en la NTNU,  para trabajar en nuestros proyectos la mayor parte del año.

Los primeros días fueron intensos, ya que teníamos que pagar la novatada en casi todo. El viaje no fue mal, a pesar de la duración y del número de transbordos que teníamos previsto de antemano, no tuvimos ningún incidente. 



Nos sirvió, de hecho, para comprobar (como pasa in Spain) que los precios de la comida en los aeropuertosson más caros, que los precios son más pequeños en poblaciones pequeñas alejadas del centro de las grandes urbes (aledaños de la estación de Rygge). 


Y como no podía ser de otra manera, aprendimos que, para una primera visita al lugar donde vas a vivir es siempre mejor coger un autobús y no andar a la aventura fiándote de un mapa y de tus habilidades como explorador (xD), y además cargado de maletas. Al menos nos sirvió para chapurrear nuestras primeras palabras en inglés, y darnos cuenta pronto de que aprender noruego iba a ser tarea imposible, ya que cuando nos perdimos buscando Moholt (barrio universitario), y se nos ocurrió preguntarle a un conductor de autobús acerca del lugar, hizo falta deletrear el nombre para que nos entendiera, ya que en español podrías pronunciarlo 'Mo-olt', en inglés 'Mó-jolt', pero no, en noruego tenía que ser algo así como 'Mú-olg'.





Para terminar nuestra odisea, llegamos a la recepción del SIT en Moholt (Servicio de estudiantes que gestiona la mayoría de servicios para todos los alumnos de la NTNU, como cafeterías, comedores, redidencias...), donde se supone que deberíamos tener nuestras llaves en un buzón (ya que llegamos en sábado y no trabajaba nadie ese día), con un número PIN super secreto (nºde edificio y habitación xD), Álvaro pudo sacar la suya, pero yo... ¡no!. Mi PIN no funcionaba, habrá sido un error, pero nunca pensé que había sido mío... . Después de pasar el finde durmiendo en el suelo de la habitación de Álvaro, llegó el lunes, recogí mi llave y  la chica de recepción me dijo preocupada que no sabía como había podido pasar eso, que me tenían apuntado para el siguiente sábado...pues eso amigos, arrastré de mi tierra un error (creo que común) a la hora de indicar un día de la misma semana en la que se habla...el  martes de la semana de nuestra partida envié "I'll arrive in Trondheim the next Saturday", pues eso, dije el sábado de la semana siguiente...¬¬, next Saturday... xD.

Por supuesto, también nos dió tiempo a hacer algo de turismo, y aquí os dejo algunas fotos que hizo Álvaro, el fotógrafo del equipo...;)











Hilsener fra Norge!


Edd